Cuando empezamos con las puestas de uñas, ya sean de gel o acrílicas, muchas veces terminan cayéndose antes de lo previsto. Estas situaciones pueden ocurrir por varias razones que siguiendo una serie de consejos podemos lograr evitar. Esta vez buscaremos razones de por qué se rompen, o caen las uñas de gel.
\»Las uñas de gel se me despegan por los lados\», muchas veces nos comentan.
Lo primero que debemos tener en cuenta es si la clienta por sus tareas habituales podrá llevar uñas de gel sin riesgo a perderlas a los dos días. Imagínate que la clienta te dice: ”quiero ponerme uñas de gel” y esta clienta se dedica a la jardinería, o es cocinera o similar. El resultado es más que predecible, se caerán. La técnica de gel es una tecnica de uñas bonitas, de alto brillo y fácil aplicación pero de baja resistencia. ¡Sabiendo que no durarán nada, salvo un milagro! podemos recomendarle uñas acrílicas (más resistentes). Si la clienta insistiera en ponerse uñas de gel se las haremos, pero ella estará al tanto que no es el tipo de técnica idónea para su caso.
Entonces lo primero, saber si no realiza tareas muy manuales puesto que las uñas de gel no son las más resistentes.
Si nuestra clienta se come las uñas, tampoco se las aconsejaría. Tengamos en cuenta que la persona que sufre de onicofagia tiene obsesión por agredir sus uñas. ¡De algún modo buscará la manera de morder sus cutículas, luego bordes de uñas y por último Adiós! se arranca todas las uñas.
Otro punto muy importante a tener en cuenta es el protocolo de trabajo. En muchos casos encontramos el por qué se levantan las uñas de gel en uñas de gel mal hechas. Cuando empezamos a trabajar la puesta de uñas es imprescindible cuidar varios detalles, que por insignificantes que parezcan pueden provocar levantamientos de uñas.
Claves para evitar el levantamiento de las uñas esculpidas
- Elegir un gel de uñas de buena calidad. Muchas veces nos preguntan la mejor marca de gel para uñas. Para ello debemos tener en cuenta que muchas veces no es necesario gastar en algo desorbitante. Lo importante es conocer y probar productos y quedarnos con el que mejor nos resulte. Un producto de calidad nos permitirá un trabajo con muy buen resultado y sin perjudicar nuestras uñas naturales. Buscaremos un gel para uñas profesional en vez de un gel para uñas barato. Existen geles de alta calidad y a muy buen precio.
- Al realizar la manicura exprés no lo haremos humedeciendo las uñas. Trabajamos en seco (sin mojar cutículas) y sin aplicar cremas sobre uñas.
- Esas cutículas de feo aspecto las empujaremos MUY BIEN en seco.
- Pasaremos lima o pulidor por lamina de manera uniforme SUAVEMENTE. Sin limar, solo quitando la grasa natural de la uña (grasa). Especialmente en la zona anterior a la cutícula.
- Limpiaremos muy bien la zona.
- Elige un adhesivo de buena calidad.
- Aunque parezca exagerado limpiaremos el pincel de gel todo el tiempo.SI! todo el tiempo. Antes de comenzar, y durante todo el proceso. Cada vez que coloco una perla de gel lo limpiaré con cleaner (tendremos una toallita humedecida con cleaner a mano). Mantener el pincel limpio nos aportará mejor trabajo, resultado y tendremos un pincel impecable y duradero por largo rato.
- Es importante no producir burbujas al momento de la aplicación del gel.Aplícalo con movimientos suaves y circulares, sin presionar.
- Intenta no cubrir la zona de las cutículas con gel, dejando una pequeña distancia entre el gel y la cutícula (¡no se notará) Esta acción es muy importante. La uña natural irá creciendo y el gel continuará adherido, sin levatamiento en zona de cutículas.
- Comprueba que tu lámpara está en perfecto estado y respeta los tiempos de secado de gel en ella sin interrupciones.
- Lima los restos de gel ya curado con lima 100/180 de manera uniforme especialmente en los bordes.
Recuerda impiar bien toda a superficie limada con Cleaners y aplicar aceite en zona de cutículas con un suave masaje.
¿Cuánto duran las uñas de gel?
Si la puesta de uñas es correcta. Siguiendo el paso a paso de aplicación adecuado las uñas de gel durarán hasta que querramos quitarlas. No tienen por qué caerse. La clienta debe aprender a llevar ese tipo de uñas y cuidarlas. Deberá visitarnos mes a mes para rellenar el creciento de uña natural visible. Y usar guantes.
Todos estos detalles con la práctica los llevarás a cabo de manera automática. ¿Y cuando alguien te pregunte por qué se me despegan las uñas de gel? o las uñas de gel se me despegan por los lado, etc. encontrás respuestas certeras.
Esperamos te haya gustado este post y hayas aprendido un poco más.
Si quieres formarte profesionalmente te invitamos a conocer nuestros cursos. ¡Aprenderás paso a paso a realizar uñas y poner en marcha tu profesión! ¡Anímate y emprende!! ¡Tu puedes!